Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
El Comité está integrado por los ciudadanos Rosa Irasema López López, Edgar Aldair Pérez Ortiz, Feliciano Santiago Cordero y Felipe Rodríguez Ramírez.
Litigio Estratégico Indígena precisó que ellos serán los encargados de obligar y hacer que las autoridades responsables hagan su trabajo y rescaten el río Tehuantepec.
Esto luego de que un Juez federal del Juzgado Séptimo Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) otorgó un amparo a Irasema, mujer índigena zapoteca del Istmo de Tehuantepec, en el que ordena el rescate del río Tehuantepec.
El juicio de amparo se promovió a mediados del año 2022 y argumenta que la mayoría de los ríos de México se encuentra contaminado y moribundo, y se observa basura, aguas negras, animales muertos y podredumbre.
Diputadas locales y autoridades municipales tomaron protesta a los integrantes del Comité Ciudadano por el Rescate del río Tehuantepec en San Blas Atempa.
Los diputados, el presidente municipal de Salina Cruz y la presidenta del TEEO se comprometieron a ofrecer su apoyo y respaldo para que los ciudadanos que conforman el comité cumplan con su objetivo de lograr el rescate y saneamiento del río Tehuantepec.