“El próximo 7 de febrero, se retomará la audiencia que determinará la pena y sanciones; sin embargo, continuaremos defendiendo y exigiendo la inocencia y libertad incondicional de David Hernández Salazar ante la fabricación de delitos y criminalización por su labor como defensor del territorio”, expresó la APIDTT en un comunicado.
Hernández Salazar adelantó que apelará la sentencia de culpabilidad porque en los peritajes que se presentaron en las audiencias previas a la de hoy no se probó la acusación de que él personalmente llevara un bote de plástico, conocido como bidón, lleno de gasolina, lo rociara dentro de los vehículos incendiados.
David Hernández, quien está libre luego de ser detenido por unas horas en la primera quincena de enero de 2023, adelantó que la Asamblea Comunitaria de Puente Madera, un pequeño poblado zapoteco de poco más de 700 habitantes, coordinará con otras organizaciones sociales que se oponen al CIIT una serie de acciones conjuntas en contra de la criminalización de las protestas.
“Como Asamblea comunitaria nos declaramos en alerta máxima, estaremos informando y comunicando nuestros próximos pasos ante la criminalización y judicialización de defensores del territorio que defendemos nuestra tierra y territorio ante la imposición del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec”, señalaron.