Más Información

Yosondúa rompió la minuta de acuerdos, dice Romero López, tras enfrentamiento con Yolotepec en la Mixteca

La violencia no cesa en la Mixteca de Oaxaca; reportan quema de casas y fuego cruzado entre Yolotepec y Yosondúa
Aunque las regiones con alto riesgo son la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur, la Defensoría advirtió que las consecuencias podrían abarcar a municipios de otras regiones como la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón, Mixteca, Sierra Norte y Valles Centrales.
Y advirtió que pueden ocasionar desgracias materiales y humanas, particularmente en poblaciones que se encuentran ubicadas a orillas de ríos, lagos y lagunas.
“Por ello, la campaña de educación e información debe ser dirigida a la ciudadanía en general a efecto de evitar daños que pongan en riesgo la vida, la integridad física, la salud y los derechos humanos en general de la ciudadanía”.
Por todo lo anterior, ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales y sus consecuencias que podrían acarrear transgresiones a los derechos humanos de la ciudadanía, se procede a emitir la presente Alerta Temprana, en atención a la cual se solicita lo siguiente:
El organismo solicitó a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, así como a los Presidentes Municipales de los Ayuntamientos, para que a través de los consejos municipales de Protección Civil difundan avisos y boletines en los que se brinde la información que permita la generación de acciones de prevención de riesgos de desastres, garantizando con ello el derecho a estar informados.
Mientras que a la ciudadanía en general, pidió no minimizar la presencia de los citados fenómenos perturbadores, y se atiendan los llamados y recomendaciones proporcionados por los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, para la prevención y disminución de riesgos relacionados con la temporada de ciclones tropicales.
[Publicidad]





