Esta reunión se sumó a la realizada el mes pasado con el BID Invest, brazo de atención a empresas privadas del Banco Interamericano de Desarrollo, instancia que anunció que otorgará entre mil 800 y 2 mil 800 millones de dólares de financiamiento privado a las empresas que quieran instalarse en la región del Istmo de Tehuantepec, donde actualmente el grupo federal construye uno de sus proyectos insignia: el Corredor Interoceánico.
A través de un comunicado, Jara Cruz informó que mediante un trabajo en conjunto, “la Secretaría de Hacienda y el BID diseñan un mecanismo financiero que permita potenciar el valor de los activos en el Corredor Interoceánico y acelerar las inversiones en los primeros polos industriales”.
Y recordó que como gobernador electo “ha insistido en la importancia de la región del Istmo, como zona estratégica y de alto potencial económico”.
Jara Cruz también informó que sigue trabajando en la construcción de un plan de desarrollo para Oaxaca, “a fin de incorporar las mejores políticas públicas de bienestar y una visión de justicia social desde el ámbito local”.
Durante las última semanas, señaló, retomó su agenda de trabajo, “enfocada a conocer los métodos aplicados en otras latitudes para revertir el rezago social y a la vez generar la igualdad de oportunidades”.
Además de continuar con los recorridos por toda la entidad, para recoger “las experiencias exitosas que se han desarrollado ancestralmente en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”.