
Los representantes de las dependencias involucradas en la obra, como la Semar, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de la Procuraduría Agraria (PA) informaron a los ciudadanos que todas las conversaciones y acuerdos sobre la reubicación temporal o permanente de viviendas o comercios será de manera individual.
Hasta el momento, las autoridades han detectado 750 puntos de intervención en un tramo de tres kilómetros de la red ferroviaria que atraviesa la ciudad de Juchitán, donde se han identificado viviendas, negocios, jardines y vialidades; sin embargo, en los próximos días se realizará el censo del total de propiedades establecidas en la zona del DDV de la línea K.
El presidente municipal, Sánchez Altamirano, dijo que respecto a la remodelada antigua estación del tren, que se habilitó como biblioteca para evitar el deterioro del edificio que fue intervenido por pintores y escultores juchitecos, hay pláticas con la Semar que está solicitando el edificio, para ver las posibilidades de que se construya una nueva estación ferroviaria.
Por esa razón las autoridades juchitecas rescataron el viejo edifico y lo habilitaron como biblioteca.