Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
El exhorto presentado este 10 de marzo de manera urgente y obvia por parte de la diputada Aurora López Acevedo, del Partido Verde (PVEM), sólo obtuvo ocho votos en favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de Acción Nacional (PAN), y del partido que coordina. La totalidad de la bancada de Morena no alzó la mano, asimismo, se abstuvieron también diputados del Partido del Trabajo.
Además, refirieron especialmente a aquellos que no cuenten con los elementos necesarios para su registro, o en su caso, permitir el rediseño de la campaña de vacunación a fin de que la población sea inmunizada lo más rápido posible.
Nancy Ortiz ha sido señalada como responsable de la ineficacia en la organización y coordinación de la campaña de vacunación contra Covid-19 a adultos mayores de la capital del estado, pues tras la llegada de vacunas la semana pasada se adelantó a anunciar las sedes y logística para esta jornada, sin considerar a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
Esto derivó en que tras agotarse ayer las vacunas en cinco de los 11 puntos de aplicación, cientos de ancianos se quedaran sin recibir su dosis. Además, debido a "un retraso en la entrega de la vacuna que se tenía programada para aplicar en esos municipios”, de acuerdo con el gobierno federal, se canceló la jornada prevista a partir de hoy en 11 municipios conurbados de la capital de Oaxaca.
Tras los reclamos de ediles como Dante Montaño Montero (PT), quien encabezó cinco bloqueos desde la noche de ayer y hoy por la mañana, y que acusó que se trataba de “una burla” contra su pueblo, las dependencias federales anunciaron que “una vez que sean recibidas” se destinarán a los 11 municipios, y su aplicación iniciará mañana 12 de marzo.