Más Información
En donde se mantuvo firme el triunfo del partido del Presidente, según los cómputos finales, es en Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, El Barrio de La Soledad y San Blas Atempa.
En los tres ayuntamientos restantes, Morena no gobernará, pues perdió ante un candidato independiente en San Pedro Comitancillo; ante el PRI en Ixtaltepec, y ante el PRD en San Juan Guichicovi, donde hasta el momento se concentra la principal resistencia al corredor.

Además, de los municipios por los que atraviesa el Transístmico, otros dos ayuntamientos clave para el Interoceánico y donde Morena no ganó son Juchitán de Zaragoza y El Espinal; ambos buscan hacerse con la victoria en los tribunales electorales.
Los resultados de la elección se definirán en los tribunales porque Morena los impugnó.
El edil en funciones y también electo por tres años más asegura que todos los actores políticos deben darle la vuelta al proceso electoral y ver de frente para respaldar, desde todas las trincheras, “los grandes proyectos que realiza el gobierno federal, para que mediante el CIIT se atraigan inversiones para el desarrollo del Istmo”.
“Las autoridades electorales ya nos requirieron información respecto a si facilitamos camionetas o personal del gobierno para apoyar la campaña electoral [de Joselito], y ya les respondimos que no”, explica el edil de El Espinal, el morenista Hazael Matus Toledo, quien confía que el proyecto que impulsó, el centro de investigación, cuente con todo el respaldo de las nuevas autoridades municipales.
Para poner en marcha ese proyecto, El Espinal desincorporó 35 hectáreas de tierras para que el gobierno de Oaxaca se lo donde al CIIT y con recursos de universidades públicas y privadas, así como fundaciones, como la de Carlos Slim, impulsen centros de investigación de cancerología, sismología, de construcción y energías renovables.
Hasta el 24 de junio, 115 juicios correspondían a las elecciones en ayuntamientos, 16 a diputados de mayoría relativa y 11 de diputados de representación proporcional; del total 103 son recursos de inconformidad, ocho son juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano y cuatro corresponden a cuadernos de antecedentes.