La tasa de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes para la población de 18 y más en Oaxaca en el 2020 fue de 16 mil 591 víctimas, superior a la registrada en 2019 cuando fue de 16 mil 530, pero debajo de los niveles alcanzados en los años de 2014 a 2018. La tasa más alta registrada en los últimos nueve años fue en el 2014, cuando fue de 20 mil 61 víctimas por cada 100 mil habitantes.
Los hombres tuvieron la tasa más alta de víctimas con 19 mil 586 y en las mujeres fue de 13 mil 840.
La Envipe 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), estimó que en Oaxaca la extorsión representó una tasa de 6 mil 42 víctimas por cada 100 mil habitantes.
De los 626 mil 893 delitos estimados en el estado que ocurrieron el año pasado, la víctima estuvo presente en 54.5% de los casos, lo que representa en términos absolutos 341 mil 399. En el 19.3% de estos, en los delitos hubo una agresión física y en el 1.6% no se específica si agredieron o no físicamente a la víctima.
En los resultados de la encuesta se muestra que en el 75.6% de los casos la víctima manifestó haber sufrido un daño y en el 42.5% el daño fue de tipo económico, en el 29.2% fue emocional o psicológico y en 3.9% físico o laboral.
De los delitos estimados en el estado de Oaxaca donde la víctima estuvo presente, en 60.3% de los casos la víctima manifestó que participó sólo un delincuente.