Lee más:
Violencia y abandono: feminicidios en Oaxaca han dejado a 39 niñas y niños huérfanos de 2020 a la fecha GES Mujer precisa que el Istmo es la región donde más
muertes violentas de mujeres han sucedido en el año, con 10, lo que constituye el 30% del total.
En un hecho distinto, en Barranca Mano de León, perteneciente a Ojo de Agua, Copala, municipio de Juxtlahuaca en la región Mixteca de Oaxaca, un hombre identificado como M.G.M asesinó de un tiro en el rostro a su esposa.
El hombre le disparó tras haber sostenido una discusión con la mujer, quien murió momentos después del disparo, en su propia casa, frente a sus dos hijos.
Con este asesinato, suman dos los
asesinatos de mujeres cometidos en la región Mixteca, lo que indica el 6% del total. El resto se distribuye de la siguiente manera: seis en la Costa, tres en la Cuenca, dos en la Sierra Sur y seis en Valles Centrales.
Asimismo, GES Mujer precisa que la mayoría de los
crímenes contra mujeres, un 21%, sucede en su hogar.
Pese al conteo de las organizaciones civiles, hasta finales de abril la Fiscalía General del Estado de Oaxaca sólo tipificó como
feminicidio 11 de los crímenes contra mujeres.