Más Información
En entrevista con este medio de comunicación, el funcionario dijo que en el caso de San Blas Atempa hay un juicio agrario pendiente de ser resuelto por un tribunal agrario y que de ello deriva la situación que se vive en esta comunidad zapooteca.

La APIIDTT insistió en la urgencia de transparentar e informar de manera pública, “la ilícita documentación agraria y convenios entre autoridades de los tres niveles de gobierno, para la imposición del Parque Industrial en tierras de uso común de San Blas Atempa y demandó la cancelación del Parque Industrial.
En dicha conferencia de prensa virtual se subrayó que los abogados de David Hernández presentaron ayer, durante la audiencia intermedia en un juzgado de Oaxaca pruebas que no cometió los delitos que le imputaron para ser detenido, como ataques a las vías de comunicación, daños a terceros y quema de vehículos. En un mes se reanudará la audiencia.

Mientras tanto, en el municipio istmeño de Santa María Mixtequilla, donde hay una disputa por el dinero que pagó el gobierno por poco más de 500 hectáreas donde se pretende construir otro parque industrial, unas personas no identificadas ingresaron al polígono del polo de desarrollo y le prendieron fuego a la manta que advertía: “propiedad del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”.