“Esta Institución con iniciativas únicas internas, ha podido impactar de manera externa en la vida de muchas personas en las ocho regiones de la entidad, hemos recorrido las comunidades para conocer de cerca las necesidades de nuestra gente y poder resolverlas, porque sin la vocación y sin la defensa, no hay justicia”, expresó.
Incluyendo las 879 liberaciones de este 2021, en lo que va de la actual administración se han puesto en libertad a 3 mil 315 mujeres y hombres indígenas y de escasos recursos, mediante una inversión de más de 30 millones de pesos, con lo cual se ha despresurizado en 35% al sistema penitenciario estatal.
El magistrado Porfirio Sibaja Ilescas, integrante de la Segunda Sala Penal Colegiala y Sexta Unitaria, felicitó al gobierno del estado y a las personas liberadas, pues aseguró que con esta acción se ha alcanzado el bien supremo de los hombres y de las mujeres, que es la libertad social. “Sigamos trabajando en este sentido, que es de interés de todos y en beneficio de Oaxaca”, refirió.
Rogelio Santiago Morales, uno de los beneficiados con el programa de liberación anticipada, agradeció al gobernador y a las autoridades presentes por el apoyo, el esfuerzo y el trabajo a favor de las personas privadas de la libertad. “Me siento muy honrado y feliz por esta nueva oportunidad que nos han brindado”, señaló.