“Si entre ellos no se respetan, pues bueno. No vamos a arriesgar a nuestros combatientes por una disputa política entre ambas organizaciones” señaló, luego que circularan en semanas pasadas, audios de detonaciones de arma de fuego en la zona de conflicto.
Y es que, durante estos días, el fuego ha alcanzado los bosques de las comunidades de San Juan Copala que milita con el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT); La Sabana afiliada con la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), a Yosoyuxi Copala adherido al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), así como a Tierra Blanca que se encuentra en disputa entre el MULT y MULTI.
En este sentido, Jesús Romero pidió que las organizaciones firmen un pacto de paz, “o firman y se comprometen, ambas organizaciones o las autoridades locales para garantizar la integridad de los brigadistas, pero si le vamos a entrar”.
Al respecto, Eleazar Ortiz integrante de la mesa política del MULT, dijo que desde este miércoles se le comunicó sobre las afectaciones al secretario de gobierno, pero no han tenido respuesta. “Desde ayer se comunicó con el secretario de gobierno para sofocar el incendio, pero hasta ahorita no hemos obtenido respuesta”.
“La autoridad de Yosoyuxi ya ha enviado un oficio donde garantiza la seguridad de los combatientes; sin embargo, tampoco hemos tenido una respuesta”.
Mientras las autoridades del estado esperan una firma de paz entre las organizaciones, la afectación abarca cientos de hectáreas de bosque, además del daño a la fauna. Cabe señalar que esta parte de la zona triqui es la más boscosa.