De acuerdo con el gobierno de Oaxaca, además el stand cuenta con áreas para activaciones, donde se proyectan las expresiones culturales y gastronómicas que distinguen alestado de Oaxaca.
“El objetivo de tener un pabellón de estas dimensiones es tener una destacada y productiva presencia durante el Tianguis Turístico de México 2023, el cual representa la plataforma más importante para el encuentro de negocios con los principales tour operadores y agencias mayoristas que ofertan el país”, informó en un comunicado.
Para lograrlo, agrega el documento, existe una coordinada participación entre prestadores de servicios de los destinos del estado, autoridades municipales, artesanas, artesanos, cocineras y productores de mezcal. Bajo una estrategia integral de promoción con la marca “Oaxaca, tierra orgullosa de sus raíces”.
El stand cuenta “con 350 metros cuadrados de cultura, de tradición y color, además de que se mostrarán a propios y extraños diversas manifestaciones culturales y gastronómicas que distinguen al estado de Oaxaca”
También contará con la presencia de cuatro cocineras tradicionales de las regiones de la Mixteca, Istmo, Cuenca del Papaloapan y Valles Centrales, así como con siete organizaciones mezcaleras, artesanas y artesanos de barro negro de San Bartolo Coyotepec, alebrijes de San Martín Tilcajete, textiles de Teotitlán del Valle, Santa Ana del Valle, San Lucas Ojitlán y San Juan Colorado y un cafetalero de la zona de Pluma Hidalgo.
