Más tarde, pobladores de la Batea informaron de un segundo incendio. Actualmente ambos siniestros afectan a cerca de 15 localidades: “En estos momentos no hay casas en riesgo; sin embargo, nos preocupan los bosques de Mixtepec. Esperamos que no alcancen las casas que están cerca, por ello esperamos que el apoyo sea en tiempo y forma”, indicó Bernardo Ramírez.
Hasta este martes, el fuego ha ido avanzando hacía toda la cordillera de bosque límite con San Domingo Yosoñama, población con la Mixtepec mantiene un conflicto agrario-social, mismo que ha provocado en los últimos meses, balaceras e incendios en la zona, esto pese a las constantes mesas de trabajo. Dicha situación podría complicar aún más el combate al fuego.
“Por el momento necesitamos vías de dialogo para generar condiciones en las que las instituciones nos puedan apoyar a sofocar el incendio”, insistió el munícipe de Mixtepec.
Estos nuevos incendios se suman a los daños que dejó a principios de febrero otro siniestro, en el cual fueron consumidas más de 100 hectáreas de bosque de este municipio, presuntamente a causa de un fuego provocado.
Ante ello el presidente municipal dijo que lo preocupante de este fenómeno es son los bosques de San Juan Mixtepec los que se han visto afectados, por lo que pidió un dialogo ante las dependencias de gobierno, para restablecer un dialogo con las autoridades de San Juan Ñumi.
Hasta este martes el estado de Oaxaca, mantiene cuatro incendios activos, mismos que se ubican en San Juan Mixtepec, Santiago Amoltepec, Santiago Ixtayutla y Chalcatongo Hidalgo, según el reporte de la Conafor.