Ingresa Gobierno de Oaxaca a Platanillo; lleva ayuda humanitaria e instala operativo de seguridad

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, aseguró que con la libre circulación se “abona a destensar el conflicto en la zona y se garantiza la seguridad de la población de esta región”

Ingresa Gobierno de Oaxaca a Platanillo; lleva ayuda humanitaria e instala operativo de seguridad
Estatal 19/02/2025 16:36 Redacción Actualizada 16:36

El Gobierno de Oaxaca y el Gobierno Federal establecieron un operativo con las fuerzas de seguridad para hacer presencia en la zona de conflicto entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán Mixes, e iniciaron con las mesas de diálogo con ambos municipios.

Además, también funcionarios estatales y federales ingresaron a la comunidad de San Isidro Platanillo, la cual se encontraba con el camino de acceso bloqueado por pobladores de Petapa, tras la emboscada en la que fueron asesinados tres campesinos de Platanillo.

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, aseguró que con la libre circulación en el polígono de la comunidad de San Isidro Platanillo, agencia del municipio de Santo Domingo Petapa, se “abona a destensar el conflicto en la zona y se garantiza la seguridad de la población de esta región”.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló, acompaña a representantes de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y Delegaciones de Paz de la Secretaría de Gobierno, quienes asistirán a una asamblea comunitaria este miércoles 19 de febrero en Santo Domingo Petapa, para entablar una mesa de diálogo.

Y se brindarán víveres e insumos a habitantes de San Isidro Platanillo y otras comunidades para su atención.

whatsapp_image_2025-02-19_at_4.20.30_pm.jpeg

Romero López agregó que presencia de los cuerpos de seguridad no significa la militarización de las comunidades sino es una estrategia de seguridad que brinda el estado para la población, y mencionó que se mantiene una coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para continuar con las investigaciones y que el homicidio de tres personas.

El funcionario reconoció la voluntad política de las autoridades municipales de ambas “para canalizar las demandas a través de la conciliación y el acuerdo ante las instancias correspondientes y con ello destensar cualquier diferencia”.

Por último, hizo un llamado a las organizaciones sociales y de derechos humanos a que “abonen a la conciliación y paz social, y abundó que la militarización no es la solución para resolver las diferencias, sino es el diálogo y los acuerdos que permitirán atender de raíz las situaciones que se presentan”.

Comentarios