Lee más:
Pese a semáforo verde, Solaga, en la Sierra Norte de Oaxaca, decreta aislamiento ante casos de Covid-19 Ayer, una treintena de
trabajadores de la salud protestaron para exigir al gobierno federal que aclare cuál será su situación laboral cuando este centro médico culmine con sus funciones de hospital Covid, pues fueron contratados el pasado 1 de abril de 2020, pero su contrato termina el 15 de junio próximo y hasta ese momento no se les había notificado si se les renovaría el contrato o serían reubicados en otros espacios.
De acuerdo con el gobierno estatal, se proyecta que los
profesionales de la salud contratados por la federación, “quienes han brindado el servicio médico especializado en estos centros hospitalarios y cuyos contratos laborales están próximos en concluir” sean incorporados a la plantilla de Unidades Médicas de alta y muy alta marginación, “conforme a diversos perfiles de la rama médica, paramédica y grupo afín”.
Los SSO aseguraron que se ha mantenido “una coordinación estrecha con la instancia de Salud federal para dar certeza laboral a este personal”, siguiendo los criterios y acciones de la “Jornada nacional de reclutamiento y contratación de recursos humanos para la salud”.
En dicha estrategia se indica el plan de
desconversión de las unidades médicas que fueron asignadas para dar atención a la pandemia, así como, la reasignación de dicho personal.
“En el caso particular del Hospital de Especialidades Materno Infantil que se ubica en Juchitán de Zaragoza, aun cuando desde hace 10 días concluyó la vigilancia y seguimiento a pacientes Covid-19, la atención a la población está garantizada”, afirmaron los SSO en un comunicado.
En Oaxaca se ha mantenido una constante disminución de casos del nuevo
coronavirus, por lo que la entidad se ha mantenido en semáforo epidemiológico color verde, por lo que “se aperturaron algunas unidades de atención médica en todos los niveles para la prestación de servicios médicos y con ello, dar paso a la atención de padecimientos no relacionados con la emergencia sanitaria actual”.