Más Información

Funcionarios municipales arrojan aguas negras a río en comunidad del Istmo de Oaxaca; fue un "error", reconoce edil

Trabajadores de Tecnológico del Istmo protestan para exigir pagos de quincenas y prestaciones laborales
Un grupo de trabajadores adheridos al sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS) bloquearon las calles Independencia y García Vigil en el centro de la ciudad de Oaxaca para exigir al IMSS – Bienestar la entrega de la copia de su nombramiento con unidad de adscripción y jornada laboral.
En su protesta también demandaron el reconocimiento sindical de FINTRAS en el estado, diálogo con la Coordinación Estatal del IMSS – Bienestar, el pago de días festivos y primas dominicales, y un alto al acoso, hostigamiento y violencia laboral, entre otras.
Cynthia Cruz Castillo, delegada general estatal de este sindicato en Oaxaca, aseguró que desde hace dos años no hay atención a sus exigencias relacionadas con sus derechos laborales y en consecuencia, ninguna solución.
Lee también: Comando arma atraco de película; roban camión con 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara
La líder sindical explicó que en septiembre de 2024 se firmaron sus nombramientos como trabajadores de base del IMSS-Bienestar, documentos que enviaron a las oficinas en la Ciudad de México de esta institución de salud, pero hasta el momento no les han entregado las copias de su nombramiento como se establece en las condiciones generales de trabajo.
En este documento se define y les da legitimidad como trabajadores, y en él viene su nombre, su jornada laboral, lugar de adscripción, y el resto de datos personales que se requieren para un contrato individual de trabajo.
“Vamos a la Ciudad de México y nos dicen que los documentos ya se encuentran en la Coordinación Estatal, y aquí nos dicen que todavía no han llegado, y así nos traen, nadie quiere hacerse responsable”.
Adicionalmente, dijo, continúan sin pagarles los días festivos. El año pasado el gobierno federal emitió una circular en la que afirmó que los días festivos trabajados se pagarían doble, algo que no ha sucedido; tampoco se les ha pagado la prima dominical y la prima por infectocontagioso.
A esto se suma, que algunos trabajadores adheridos al FINTRA han sido agredidos en sus unidades, y han sido víctimas de acoso, de violencia y no han sido cambiados de inscripción por parte de la coordinación estatal.
A nivel nacional, aseguró, más de 25 mil trabajadores están pasando por esta situación y más de cuatro mil en el estado.
“Queremos hacer un llamado a las autoridades federales a que pongan atención a todos los temas, que de verdad sean resolutivas, que no nos den más largas para la resolución de estos temas, y a la población pues que comprendan eh la situación que no estamos aquí eh es nuestro último recurso para poder alzar la voz y que seamos escuchados”.