Más Información
La inversión se cubrió a partes iguales entre el INE y el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).
“Esto nos da un costo de 715 pesos por cada casilla que se va a instalar y si consideramos el [padrón de] más de 3 millones de electores habilitados en la entidad, el costo será de 1.35 pesos por elector”, aseguró Humberto Arias.
En el estado se previó la instalación de 5 mil 706 casillas electorales, 26 de las cuales se cancelaron previo a la jornada electoral del 6 de junio de 2021 por conflictos sociales en las comunidades y 29 casillas siniestras durante la elección a causa de incidentes y hechos de violencia; al final de la jornada electoral, las autoridades informaron de la instalación de 4 mil 998 casillas.
El funcionario electoral detalló que los paquetes con el material sanitario se entregaron a los presidentes de cada casilla, para garantizar el cumplimiento del protocolo establecido por el Consejo General del INE para el desarrollo de la votación.
Lo anterior, para garantizar que la elección no se convirtiera en un problema de salud pública; por ello, la logística se empezó a implementar desde una semana antes de la jornada electoral del 6 de junio.
Las autoridades del gobierno de Oaxaca y varios gobiernos municipales se encargaron de la limpieza y sanitización de todos los domicilios en donde se ubicaron las casillas, antes y después de la jornada electoral.
Entre las medidas sanitarias y el protocolo establecido por el Consejo General del INE para la elección del 6 de junio estuvieron el uso obligatorio de cubrebocas para acceder a la casilla; mantener la sana distancia entre personas, de 1.5 metros; uso de gel antibacterial al entrar y salir.
Además, durante la jornada electoral se desinfectó periódicamente las superficies de las casillas y al ingresar, los electores sólo mostraron la credencial INE, sin que los funcionarios las tocaran.
Asimismo, se redujo el número de personas electoras por casilla; los funcionarios de casilla debían portar en todo momento cubreboca y careta; y en estas elecciones los votantes pudieron llevar su propia pluma o plumón para marcar la boleta.