Más Información

Sin avances las investigaciones de la masacre en San Sebastián Coatlán, denuncian familias de las víctimas

Roban alrededor de 80 mil pesos a escuela primaria en Tehuantepec; ladrones simularon ser padres de familia
Uno de estos asesinatos en los que la víctima no contaba con protección federal, pese a que había recibido amenazas, fue el ocurrido el pasado 20 de marzo en Oaxaca, el primero contra un candidato formalmente elegido en este proceso electoral, cuando Ivonne Gallegos Carreño, exlegisladora local y candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, murió víctima de un atentado, en inmediaciones de Santo Tomás Jalietza.
Mientras que de los asesinatos de candidatos y aspirantes, 27 competían por puestos municipales (21 por alcaldías y 6 por regidurías); mientras que el 89% de ellos eran opositores a los actuales ediles de los municipios que pretendían gobernar o representar.
Por otro lado, la funcionaria federal mencionó que ayer se dieron a conocer los lineamientos de cómo se va a llevar a cabo el proceso de las elecciones, a fin de acatar las medidas sanitarias, para evitar el contagio de Covid-19.
Por lo pronto, exhortó a que cada quien acuda llevando una pluma, para poder emitir su sufragio, además dijo que la credencial de elector no se va a entregar y que las filas se realizarán con sana distancia.
Durante su intervención, tras agradecer el reconocimiento hacia su persona, reconoció a las “jóvenes luchadoras y a las mujeres del presente, que no escatiman esfuerzos rompiendo paradigmas encorchetados en el pasado supremacista, exclusivo y cerrado. Entre ellas, agradezco a las primeras notarias y a todas las notarias de hoy, por ser una lumbrera para las mujeres que aspiran a ejercer esta noble labor. Son un ejemplo a seguir”, señaló.