De acuerdo con los datos de la SHCP, este año, Oaxaca alcanzó 90.4 puntos, 2.2 puntos más que en 2020, cuando, por primera vez en su historia, Oaxaca se ubicó en el primer lugar nacional de este indicador que mide el enfoque hacia resultados del presupuesto.
Dicha medición se realiza a través de la implementación de diversas herramientas en el ciclo presupuestario, entre las que destacan, objetivos, metas, indicadores, armonización contable, procesos de contratación, seguimiento a metas, rendición de cuentas y transparencia.
Además, porque la información que se genera se utiliza para la toma de decisiones que permitan mejorar el ejercicio del gasto, informó el Gobierno de Oaxaca.
Además destacó que lo anterior también se debe a que “cuenta con mecanismos e instrumentos para desarrollar ejercicios de evaluación que proporcionen información de las políticas para identificar y atender áreas de mejora”.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, algunas de las acciones específicas que han permitido estos resultados son las jornadas de capacitación para fortalecer las capacidades para la planeación y ejecución de infraestructura municipal con enfoque sostenible realizado por la Coordinación General del COPLADE en coordinación con la Agencia de Cooperación Alemana