Más Información

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Despiden a exmiembro de la dirigencia de la Sección 22 del SNTE; maestros responden con bloqueos en Oaxaca
Los SSO exhortaron a las mujeres oaxaqueñas a buscar atención médica para realizarse una prueba, con el fin de que reciban tratamiento oportuno, ya que se trata de la única neoplasia curable si se detecta a tiempo.
Señalaron que esta enfermedad es prevenible al 100%, por lo que invitaron a las mujeres de entre 25 a 34 años a efectuarse el estudio de citología cervical; mientras que a las personas de 35 a 69 años, hacerse la prueba del VPH.
En el marco de la “Semana de Sensibilización sobre el CaCu” que se lleva a cabo del 8 al 12 de agosto, los SSO informaron que reforzarán las acciones preventivas en las unidades de salud, en donde, aseguró, dichas acciones se llevan a cabo de forma permanente.
“Ninguna mujer está exenta de padecer este carcinoma, sin embargo, tienen mayor riesgo quienes iniciaron su vida sexual antes de los 18 años, tener el hábito de fumar, múltiples parejas sexuales, el sistema inmunitario débil o comprometido, uso prolongado de anticonceptivos orales y múltiples embarazos a término”, resaltó la institución.
[Publicidad]





