De ese monto total, 514 millones 438 mil 444.1 serán para la organización del proceso electoral 2023-2024 en el que se elegirán 42 diputados locales por las vías de representación proporcional y mayoría relativa, así como a los concejales y presidentes municipales que se rigen por el sistema de partidos políticos.
El resto del dinero, 285 millones 211 mil 001.38, los consejeros electorales aprobaron que sean destinados a las prerrogativas de los partidos políticos, correspondiente al ejercicio 2024.
El IEEPCO precisó que estos recursos son para destinarse a los rubros Base, Operación y Funcionamiento del Instituto, Proceso Electoral Ordinario 2023-2024, Elecciones Ordinarias y extraordinarias del régimen de Sistemas Normativos Indígenas, Equidad de Género y no Discriminación; así como al Cumplimiento de la Ley de Archivos.
“El COTAPREP es el órgano encargado de asesorar los trabajos del PREP en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, investigación de operaciones, análisis estadísticos y ciencia política, además de dar seguimiento a la implementación y operación de los mecanismos para llevar a cabo este programa”, precisó.