Más Información
Asimismo, pidió que se dé cumplimiento a las minutas de acuerdos celebradas ante la Secretaría de Gobierno el 19 de marzo y el 29 de julio, ambas de 2024.
La legisladora dijo que ya se han tenido mesas de trabajo con la Secretaria de Gobierno, y en la que se han establecido compromisos expresos por parte de esa Secretaría y de diversas áreas del gobierno federal y estatal, incluyendo la instalación permanente de un destacamento de la policía estatal y guardia nacional, hasta la fecha no se ha cumplido.
“No esperemos que la sangre llegue al río, en muchas ocasiones he insistido sobre el seguimiento y la atención preventiva que debe dársele a los conflictos en los que está en riesgo la vida de las personas y la gobernabilidad, por eso considero que este asunto debe atenderse con la mayor urgencia por parte de las autoridades estatales”.
Desde el año 2013 la comunidad de San Pedro el Alto comenzó a tener invasiones ilegales en sus terrenos comunales, que forman parte de la Resolución Presidencial, y que estas invasiones fueron por parte de algunas personas habitantes de la población de Santo Domingo Teojomulco, Distrito de Sola de Vega.
Mientras que el 22 de marzo del año 2024, empezaron con la apertura de una nueva brecha ilegal en la que pretender invadir otras ocho mil hectáreas más de tierras que le pertenecen a San Pedro el Alto, las cuales están reconocidas en la Resolución Presidencial.