Con el respaldo de la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, los campesinos de Puente Madera recordaron que presentaron ante un Tribunal Agrario un recurso de nulidad contra la supuesta asamblea comunal del 14 de marzo del año pasado, donde se aprobó la venta de las tierras y se autorizó la instalación del parque industrial.

“En nuestro monte de El Pitayal se pretende la instalación de uno de los 10 parques industriales que forman parte del Corredor Interoceánico. Megaproyecto que ha ofertado nuestras tierras, manantiales, viento, bosques, selvas, mares, cerros y todo aquello que puedan comercializar al capital privado estadounidense y asiático”.
“También han anunciado que nuestra región será la nueva frontera con la región centroamericana y será vigilada y resguardada por el ejército estadounidense, mismo ejército que brindará seguridad a las empresas y empresarios que lleguen a industrializar nuestro territorio”, señalaron en un comunicado.
Según datos del CIIT, en San Blas Atempa se instalará un parque industrial sobre una superficie de 332 hectáreas; sin embargo, la comunidad de Puente Madera presentó el recurso de nulidad contra la supuesta asamblea comunal en la que se autorizó la venta de las tierras y la instalación de ese Polo de Desarrollo en El Pitayal.
En la conferencia de prensa, los representantes de la Asamblea Comunitaria de Puente Madera responsabilizaron a las autoridades federales y al expresidente municipal de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo, de cualquier agresión que sufran los campesinos que se oponen al parque industrial.

“Desde la comunidad de Puente Madera, anunciamos que seguiremos en resistencia en contra de la instalación de este parque industrial. Continuaremos en resistencia hasta las últimas consecuencias por la defensa de nuestras tierras comunes y nuestras formas de vida que nos hacen existir, a nosotros y nosotras como binnizá que somos”.
“Y sabemos que la criminalización, represión y hostigamiento a quienes defendemos nuestra vida y nos oponemos a su megaproyecto comenzarán a agudizarse en los meses que vienen”, finalizaron.