“El proceso y la logística de distribución de los inmunológicos que se ha implementado a través de los subcordinadores estatales y de los Servidores de la Nación no han sido suficientes para cubrir las necesidades de la población oaxaqueña (…) a pesar de no estar de acuerdo en la planeación del programa federal, el personal de salud (de Oaxaca) ha trabajado, apoyado y asistido de manera puntual a los Servidores de la Nación para lograr los objetivos”, se lee en el documento.
Tras este anuncio, los SSO dijeron que ante esta situación reafirman su compromiso y responsabilidad con la sociedad de seguir colaborando, “para garantizar que las dosis contra el Covid-19 lleguen en cantidades suficientes y de manera segura, a los grupos de edad objetivos en la estrategia”.
Este sábado el gobierno federal anunció tres jornadas masivas de vacunación contra el Covid-19 en 11 puntos en la ciudad de Oaxaca, a realizarse esta semana, pero sin informar a las autoridades de salud de la entidad sobre la logística y fechas de llegada del nuevo lote de dosis para tal fin, ante lo cual los Servicios de Salud estatales tuvieron que deslindarse de la convocatoria.
Reconocieron que no contaban con la información sobre la llegada de un nuevo lote de dosis y detalló que la aplicación es coordinada por los Servidores de la Nación y que seguía en espera de que la Federación le comparta instrucciones.
“La logística en la aplicación de la vacuna es coordinada por el “Operativo Correcaminos”, a través de los subcoordinadores estatales y de los servidores de la nación adscritos a la Secretaría del Bienestar. Los Servicios de Salud de Oaxaca se mantiene en espera de indicaciones de la Federación sobre el arribo de las próximas dosis de vacunas para continuar con la aplicación del inmunológico a adultos mayores”.
Por la tarde informó que arribaron a Oaxaca más de 58 mil dosis de dosis contra Covid-19 para continuar con el proceso de vacunación a adultos mayores, de las cuales 30 mil 225 son de la empresa Pfizer-BioNTech y 28 mil 699 dosis de Sinovac, pero fue después de este anuncio que dio a conocer oficialmente se desacuerdo con la estrategia de vacunación del gobierno federal.