Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
En sesión extraordinaria, el comité informó que los aforos establecidos son: ocupación en hoteles al 20%; centros comerciales y religiosos, así como cines, teatros y museos al 25%; restaurantes y cafeterías al 40%.
Mientras que parques, plazas, espacios públicos abiertos, peluquerías, estéticas, gimnasios, albercas, centros deportivos, SPA y centros de masaje al 50% y mercados y supermercados al 75%.
Las autoridades estatales detallaron que las reuniones familiares solo se deben llevar a cabo manteniendo la sana distancia.
“Por el incremento de casos y defunciones, no existen las condiciones de salubridad necesarias que permitan la realización de bailes, fiestas, ferias y actividades religiosas, que impliquen la reunión masiva de personas mientras la entidad se ubique en cualquiera de los colores amarillo, naranja o rojo en el Semáforo Epidemiológico Federal”, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en un comunicado.
De esta manera, los SSO emitieron exhortos a las autoridades de los 570 municipios del estado y Centros Religiosos, en el ámbito de sus competencias, para que contribuyan en aplicar las medidas urgentes y necesarias para proteger, así como, garantizar la salud y la vida pública de la población.
Esto, “debido al incremento exponencial de contagios por el virus SARS-CoV-2 que enfrenta la entidad a causa de la tercera ola por la pandemia mundial, y en aras de garantizar el derecho más amplio de las personas consagrado en la Constitución Federal y Local, que es, el de salvaguardar y proteger la salud de los habitantes del estado, precisa la dependencia estatal en los documentos”.