Más Información
Además, también se contemplan vientos fuertes para la región del Istmo de Tehuantepec, llegando hasta los 35 kilómetros por hora, señaló la CEPCyGR.
La dependencia exhortó a la población de estas regiones a quedarse en casa y guardar los documentos importantes en un lugar seguro, de igual manera, a estar atenta a los avisos que emitan las autoridades municipales.
Desde la mañana de este miércoles, Protección Civil del estado señaló un canal de baja presión sobre el interior del país, inestabilidad en la atmósfera superior, arrastre de humedad proveniente del Pacífico y Golfo de México, sistema anticiclónico.