Con el objetivo de garantizar servicios médicos dignos y especializados para la población, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció la creación de la Ciudad de la Salud, un ambicioso proyecto de infraestructura hospitalaria que busca responder al rezago heredado en el sistema de salud estatal.

El proyecto contempla la construcción de dos hospitales de alta especialidad: uno del IMSS BIENESTAR y otro del ISSSTE, que atenderán a pacientes tanto del estado de Oaxaca como de regiones vecinas.

Ubicación estratégica y terreno donado

La Ciudad de la Salud estará ubicada en un terreno de 22 hectáreas en Guadalupe Hidalgo, perteneciente al municipio de San Lorenzo Cacaotepec, en los límites de la autopista Oaxaca-Huitzo. Este espacio fue donado por el Gobierno del Estado al IMSS y al ISSSTE, y fue seleccionado por cumplir con las condiciones necesarias para un desarrollo hospitalario de gran escala.

Lee más:

Infraestructura proyectada

El proyecto contempla la edificación de dos unidades médicas clave, el Hospital General Regional de Alta Especialidad del IMSS BIENESTAR, que será resultado de la ampliación del actual centro de salud de Guadalupe Hidalgo. Su construcción requerirá una inversión estimada de 3 mil millones de pesos en su primera etapa.

Y el Hospital de Especialidades del ISSSTE, que complementará la atención médica especializada para trabajadores del Estado y sus familias. También se ha mencionado la posible inclusión de un hospital oncológico dentro del mismo complejo, lo que ampliaría aún más la cobertura médica.

Respuesta a demandas sociales y coordinación institucional

Este proyecto es fruto del trabajo coordinado con las instituciones federales de salud y responde, además, a una exigencia histórica del magisterio, particularmente de la Sección XXII de la CNTE.

Te interesa:

Impacto esperado y cronograma

La construcción de la Ciudad de la Salud busca mejorar significativamente el acceso a servicios médicos especializados y descentralizar la atención hospitalaria. A mediados de febrero de 2025, se informó que el IMSS avanzaba en las gestiones para iniciar la construcción, con una duración estimada de 12 meses. Se prevé que el nuevo hospital podría entrar en operaciones a inicios de 2027.

Un paso decisivo para la salud pública en Oaxaca

La Ciudad de la Salud en Oaxaca representa una inversión estratégica para garantizar el derecho a la salud de miles de oaxaqueñas y oaxaqueños. Al fortalecer la infraestructura médica y responder a necesidades postergadas, este proyecto promete convertirse en un pilar fundamental del sistema de salud estatal y regional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS