Esto, luego de que la ASF inició la revisión aleatoria y procesos de auditoría en las diferentes escuelas del estado como parte de la fiscalización de la Cuenta Pública federal en las instituciones educativas o centros de trabajo en los que laboran personal adherido a este sindicato.
En un escrito, explicó que sin previo aviso, a partir del viernes 13 de octubre la Auditoría Superior de la Federación inició la revisión y fiscalización de la cuenta pública federal en las escuelas.
Ante ello, ordenó a todos los representantes de las estructuras de los niveles educativos, así como a los directivos de los centros de trabajo que salieron sorteados para este proceso, que no deberán permitir el acceso de los auditores a las instituciones educativas.
“Como movimiento democrático nos pronunciamos y rechazamos rotundamente la intención de la Auditoría Superior de la Federación, ya que atenta contra los derechos de los trabajadores de la Sección XXII y, además, fiscaliza la educación pública de nuestro estado”.
Por último, Pérez Martínez informó que la Sección 22 del SNTE se declara en alerta máxima y que se reservan “el derecho de accionar”.