De las 65 solicitudes recibidas, seis tuvieron atención inmediata; 53 fueron programadas para atenderse en un corto a mediano plazo y otras seis se atenderán a largo plazo.
Los presidentes que participaron en este Segundo Encuentro con Autoridades Municipales fueron Inocente Castellanos, de Santa Cruz Xoxocotlán; Javier Moreno Colmenares, de Cuilápam de Guerrero; Pablo Mendoza Vásquez, de San Raymundo Jalpan; Jeremías López Cervantes, de Ánimas Trujano, y Benito Zurita Domínguez, de Santa María Coyotepec.
Ante el mandatario oaxaqueño expusieron sus solicitudes que incluyen obras de electrificación, agua potable, drenaje, rehabilitación de plantas tratadoras de agua, así como apoyos en infraestructura educativa y de salud.
El gobernador expresó que con este nuevo modelo de atención es como su gobierno busca atender las necesidades más apremiantes de los pueblos y comunidades, pues afirmó que los planteamientos de las autoridades son analizadas y se resolverán conforme al Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, que será la hoja de ruta para detonar el desarrollo y la transformación de Oaxaca.
“Queremos que los recursos lleguen a las comunidades y se apliquen a los pueblos y, sobre todo, que Oaxaca salga del atraso porque ocupa los últimos lugares en desarrollo, en educación y salud, y los primeros lugares en pobreza y marginación”.
Mencionó que se requieren de 50 años para llegar al nivel de desarrollo que tienen algunos estados del norte del país y agregó que para su gobierno la planeación es fundamental: “no queremos ocurrencias, ni que el gasto de los recursos sea disperso”.