Los SSO recordaron que observar estas medidas es necesario para evitar el disparo de casos por Covid-19 y que incluso después de la vacunación, se debe continuar con el uso del cubrebocas, el lavado de manos de manera constante y el distanciamiento físico.
Con esta cifra, la red hospitalaria en la entidad registró 17.3% de ocupación, es decir, se encuentran disponibles 307 camas de un total de 371, mientras que tres unidades reportan estar al 100% de su capacidad.
Según los SSO, del 26 al 28 de junio se contabilizaron 79 nuevos casos positivos de Covid-19, en 32 municipios, de los que destaca Salina Cruz con 16 contagios, Oaxaca de Juárez con 11 y Juchitán de Zaragoza con ocho; mientras que el resto reportó cinco, tres, dos y un caso. Hasta el corte de este lunes Oaxaca llegó a los 47 mil 969 acumulado; de ese total, 188 son contagios activos.
Por región, Valles Centrales reportó el día de hoy 32 mil casos 358 confirmados, mil 908 decesos y 81 activos; Istmo suma 4 mil 321 acumulados, 711 defunciones y 71 activos; Tuxtepec con 2 mil 963 positivos, 354 muertes y cinco activos; Costa con 2 mil 523 casos, 298 fallecimientos, 16 activos; Mixteca con 4 mil 68 contagios, 404 pérdidas humanas y nueve activos; Sierra con mil 736 pacientes, 223 decesos y seis activos.
Además, hay un total de 751 Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (ESAVIS) de la farmacéutica Pfizer BioNTech, AstraZeneca, Sinovac y CanSino Biologics, de los cuales 17 son graves, es decir, del total de personas beneficiadas con la vacuna contra el Covid-19, sólo el 2.2% presentó alguna reacción con complicaciones.
La institución de Salud también pidió a la población usar el cubrebocas en el transporte público, tiendas de autoservicio, oficinas, en la calle y siempre cuando se tenga contacto con otras personas, ya que recordó que el Covid-19 se propaga cuando una persona infectada exhala gotitas y partículas respiratorias muy pequeñas que contienen el virus.