Para tal finalidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) firmaron un convenio de colaboración con la Universidad, mediante el cual se podrá utilizar el ultracongelador de la institución para resguardar el biológico.
Hasta el momento son mil dosis las que se mantienen en resguardo, mismas que se destinan para ser aplicadas a adultos mayores de 60 años, de acuerdo a la política nacional de vacunación.

Este ultracongelador funcionará las 24 horas del día, tendrá control de entrada y salida de los biológicos mediante bitácora, así como vigilancia por elementos de seguridad y revisión periódica del equipo de almacenaje por personal responsable de los SSO y la UABJO.
Según Eduardo Bautista Martínez, rector de la UABJO, la universidad está en la mejor disposición de cumplir con su función social y humanista en esta importante estrategia nacional.
Por ello anunció que más de 180 jóvenes están dispuestos a participar en la campaña de vacunación a través de las Facultades de Medicina y Enfermería.
Además, el rector solicitó hacer una valoración de los espacios universitarios para habilitarlos como módulos de vacunación.
Ante la delegada estatal de los programas para el Desarrollo de Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera, el enlace del gobierno federal en la entidad, Giovanni Guerrero Chávez, agradeció la colaboración y destacó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encomendó la tarea a los funcionarios federales de “sumar esfuerzos para que la vacuna llegue a todos los mexicanos de manera gradual, escalonada y acorde a lo establecido en los lineamientos del gobierno federal”.