Esta semana, los récords históricos de pacientes nuevos y activos se han roto en dos ocasiones.
Para un total de 92 mil 62 casos positivos acumulados y cinco mil 692 defunciones asociadas a la enfermedad viral; en tanto la cifra de personas que han logrado recuperarse de este padecimiento, desde el pasado marzo de 2020 que inició la emergencia sanitaria a la actualidad ascendió a 81 mil 248 pacientes.
Algunos de los municipios donde se refleja de manera drástica este incremento de casos nuevos son: Oaxaca de Juárez con 278 positivos, la Heroica Ciudad de Huajuapan de León con 78, San Juan Bautista Tuxtepec con 60, Santa María Huatulco con 57, Santa Cruz Xoxocotlán con 47 y Salina Cruz con 45, por mencionar algunos; para un total de 106 municipios con presencia de nuevos confirmados.
Ante este panorama, la dependencia reitera el llamado urgente a las autoridades municipales, sobre todo, de las localidades con el mayor número de incrementos de casos, para que tomen las acciones pertinentes de acuerdo a sus facultades y atribuciones para frenar el aumento del padecimiento.
Aunado a ello, precisó que no es momento de realizar eventos o actividades que impliquen aglomeraciones de personas, ello causaría picos más altos de contagios, pérdidas humanas y la posible saturación hospitalaria.
Es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas y ventilación en espacios cerrados.