Más Información
De acuerdo con Sasmex, aunque su red de alertas no se activó, el sismo inicialmente fue detectado en 15 estaciones sismo sensoras, pero “no ameritó aviso de Alerta a la Ciudad de México porque la energía del sismo en desarrollo, permitió pronosticar un efecto sísmico menor en la ciudad”.
Explicó que se activa la alerta sísmica si en los primeros segundos de la detección sísmica, al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida para cada ciudad.
“Un sismo no amerita alerta cuando ocurre lejos de la zona de cobertura de detección del SASMEX, está muy lejos de la ciudad o cuando las estimaciones de su energía no rebasan los niveles definidos. Una alerta puede activarse para ciertas ciudades y para otras no, al depender de la estimación de energía y la distancia donde se origina el sismo”.
En el caso del sismo de esta tarde, se detectó en al menos cinco estaciones de la entidad.
Ante ello, el gobernador Alejandro Murat informó que se activaron los protocolos de seguridad.
Tras el monitoreo, el gobierno estatal informó a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) que hasta el momento no se han reportado daños por el sismo, cuyo epicentro fue ajustado a 32 kilómetros al suroeste de Ocotlán de Morelos por el Servicio Sismológico Nacional.
Informó que en parte de la Mixteca, Istmo, Cuenca y Costa el sismo fue imperceptible, mientras que en la Sierra Sur y Valles Centrales se sintió con una fuerza de moderada a leve. Las demás regiones de la entidad indicaron percepción ligera, sin daños a la población.