En las reuniones, representantes de los pueblos afectados por el fenómeno natural conocerán y decidirán sobre la aplicación de recursos del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural.

A los municipios les asignarán mil 190 millones de pesos, de manera directa, para acciones de mejoramiento en infraestructura básica como agua potable, redes eléctricas, caminos, puentes rurales y peatonales, equipamiento urbano, rehabilitación e servicios de salud de infraestructura, entre otros.
Algunos municipios como: Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, hicieron público a través de sus redes sociales el monto que se les asignó; la proxima semana recibirán la mitad y la segunda en el mes de septiembre.

No obstante, para recibir los recursos, las autoridades municipales deben entregar a la Secretarías de Bienestar un informe de avance de las acciones, con fecha límite, el 1 de septiembre.