Más Información

Regresar al sistema de pensiones solidario, la principal demanda de la Sección 22 del SNTE en Oaxaca

Rinden homenaje a la maestra Fabiola Ortiz, asesinada frente al Cobao 06 de Putla de Guerrero, Oaxaca
Esta búsqueda se realiza como parte de las carpetas de investigación 10367/FMIX/NOCHIXTLÁN/2021 y 10368/FEDH/FDPE/2021.

Con estas acciones, la Fiscalía General refrenda su compromiso de redoblar esfuerzos en la búsqueda y localización de personas desaparecidas en la entidad, realizando un trabajo interinstitucional en la búsqueda de la procuración de justicia para las víctimas.
Y sobre todo luego de los llamados a la acción del Comité de Desaparición Forzada de la ONU y de funcionarios del Reino Unido, quienes pidieron al gobierno mexicano localizar a la activista.
Este miércoles, la familia de Claudia Uruchurtu denunció que el de su hermana es el primer caso de desaparición forzada cometida por funcionarios del Estado mexicano en tiempos de la 4T, pues se responsabiliza por ella a la edil morenista.

Pese a ello, la Fiscalía de Oaxaca informó que indaga el caso como un delito de “desaparición cometida por particulares”, en el que no se presume la participación de funcionarios o agentes del Estado.
Tras esta primera fase de la búsqueda, hasta el momento, la FGEO no ha informado si encontró indicios para localizar a Claudia.
[Publicidad]