Sección 22 acuerda paro de labores de dos días y toma del Congreso de la Unión en la CDMX

Estas protestas se realizarán los días 27 y 28 de marzo y prevé movilizar a la totalidad de sus agremiados: el 50% en la entidad oaxaqueña y el otro 50% en la capital del país

Sección 22 acuerda paro de labores de dos días y toma del Congreso de la Unión en la CDMX
Trabajadores de la Sección 22 acuerdan paro de labores de dos días. Foto: Edwin Hernández
Estatal 25/02/2025 09:51 Juan Carlos Zavala Actualizada 09:56

<p>
La<strong> Sección 22</strong> del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó un <strong>paro de labores </strong>de dos días, la toma de casetas y dependencias federales en Oaxaca y un bloqueo a los accesos del Congreso de la Unión en la Ciudad de México.</p>

<p>
Estas protestas se realizarán los días <strong>27 y 28 de marzo</strong> y prevé movilizar a la totalidad de sus agremiados: el 50% en la entidad oaxaqueña y el otro 50% en la capital del país.</p>

<p>
El Comité Ejecutivo de la Sección 22 del SNTE informó que el paro de <strong>48 horas </strong>es en contra de la iniciativa de reforma a la Ley del<strong> ISSSTE</strong> que está en discusión en la Cámara de Diputados federal y para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.</p>

<p>
 </p>

<p>
<strong>Lee más</strong>: <a href="https://oaxaca.eluniversal.com.mx/estatal/trabajadores-del-poder-judicia... del Poder Judicial de la Federación inician paro de labores en Oaxaca por derechos laborales</a></p>

<p>
 </p>

<p>
Su protesta también es para manifestar su <strong>oposición </strong>a los foros “para la construcción del nuevo sistema para las maestras y los maestros”, cuyo objetivo es la <strong>desaparición</strong> de <strong>USICAMM </strong>(sistema de evaluación de los docentes).</p>

<p>
Así como la construcción de un “Nuevo Sistema de Ingreso, Promoción y Ascenso que garantice, además de los derechos laborales de los maestros, la transparencia, que se elimine la manipulación, arbitrariedad, <strong>corrupción</strong>, abusos en la relación entre maestros y el Estado”, informó Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de <strong>Morena </strong>en el Poder Legislativo Federal.</p>

<p>
El paro de labores, de acuerdo con la convocatoria del sindicato, también es para exigir la <strong>abrogación </strong>de las <strong>reformas educativas </strong>impulsadas por los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.</p>

<p>
Y, finalmente, para exigir la entrega inmediata de <strong>uniformes </strong>y útiles escolares para más de 820 mil estudiantes de Oaxaca; esto, porque las autoridades únicamente se comprometen a entregar 20 mil uniformes escolares, apenas el<strong> 3% del total.</strong></p>

<p>
 </p>

<p>
<strong>Lee también</strong>:<a href="https://oaxaca.eluniversal.com.mx/estatal/ieepco-excluye-mujeres-con-dis... IEEPCO excluye a mujeres con discapacidad de convocatoria para elegir a titular de Unidad Técnica</a></p>

<p>
 </p>

<p>
Ayer, maestros del nivel de educación indígena <strong>bloquearon </strong>tres de los principales cruceros viales de la capital del estado y pernoctaron en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, con el fin de reclamar la contratación de docentes para las escuelas públicas del estado y la entrega de uniformes, entre otras demandas.</p>

<div class="embed">

</div>

Temas Relacionados
Sección 22 del SNTE

Comentarios