Sección 22 anuncia paro de 72 horas por considerar nulas las respuestas del gobierno de Oaxaca
Además la plantilla docente organizada de Oaxaca anunció que 30% de la sección se movilizará a la Ciudad de México, en el marco de una mesa de diálogo con la SEP

<p>
<a href="https://www.eluniversal.com.mx/minuto-x-minuto/" rel="Nofollow" target="_blank">Oaxaca de Juárez.</a>- La secretaria general de la<strong> Sección 22</strong> del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (<strong>SNTE</strong>), Yenny Aracely Pérez Martínez, anunció un próximo paro de labores de 72 horas para exigir respuesta favorable a su pliego de demandas.</p>
<p>
Tras culminar las mesas de negociación la noche de ayer con el gobierno del estado, la líder sindical afirmó que la consulta a las bases del movimiento magisterial determinó que son nulas las respuestas del gobierno de <strong>Salomón Jara Cruz</strong> a sus exigencias.</p>
<p>
“Porque sabemos que nuestras demandas tendrán que seguir vigentes y seguiremos exigiendo solución a las demandas establecidas en nuestro pliego petitorio, pues como lo determinó la consulta a las bases, como máximo órgano de toma decisiones, fueron respuestas nulas, por eso tenemos que seguir exigiendo a este gobierno y por supuesto al gobierno federal, la solución a nuestras demandas legítimas”.</p>
<div class="embed">
</div>
<p>
Pérez Martínez dijo que con la participación de los profesores en el plantón y paro de labores de 48 horas, que incluyó la toma del <strong>Aeropuerto Internacional de Oaxaca</strong> y la terminal de autobuses ADO, se ha demostrado la fuerza y contundencia de la Sección 22 del SNTE. También reconoció que durante seis años, no hubo información ni agitación política en el magisterio; pero que ahora, lo han retomado.</p>
<p>
“Estos dos días han sido un mensaje claro para el gobierno del estado, que a pesar de que seis años pasaron sin información ni agitación política, hoy nuevamente salimos a las calles para exigir el respeto a nuestros derechos laborales y sindicales como movimiento democrático”.</p>
<p>
La dirigente sindical recalcó que el movimiento magisterial es de bases y que por ello es importante decir a la sociedad que la Sección 22 del SNTE es apartidista y que no tiene representaciones de partidos políticos en su interior.</p>
<p>
</p>
<div class="embed">
</div>
<p>
Mañana, la Comisión Ejecutiva Seccional de la Sección 22 del SNTE sostendrá una mesa de negociación con los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México y para ello pretende movilizar en la capital del país al 30% de los maestros y trabajadores adheridos a esta sección sindical.</p>