Sección 22 del SNTE advierte “nueva jornada de lucha” por falta de respuesta a demandas centrales
El magisterio en Oaxaca alista nuevo paro de labores, plantones y bloqueos carreteros, entre otras acciones, aunque no tienen fecha definida
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) prevé el inicio de una nueva jornada de lucha ante la falta de respuesta favorable del gobierno federal a sus demandas centrales, como la abrogación de la reforma educativa aprobada en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, y la abrogación de la ley del ISSSTE.
Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 del SNTE, adelantó que se están generando las condiciones para esta jornada de lucha, y que tradicionalmente incluyen paro de labores, plantones y bloqueos carreteros, entre otras acciones, por lo que aún no tienen fecha para el inicio de estas movilizaciones.
Esto, dijo, porque sus demandas centrales “no se van a resolver en las mesas dilatorias del gobierno federal”.
La mañana de hoy concluyó la asamblea estatal del gremio magisterial en Oaxaca, la cual se instaló desde ayer, para analizar la respuesta del gobierno federal a su pliego de demandas laborales y de carácter social, tras la mesa de negociación sostenida con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
Según la Sección 22 del SNTE, los gobiernos federal y estatal se comprometieron a entregar, a partir del 5 de febrero, las tarjetas de Bienestar "Rita Cetina" y en marzo se hará un depósito de 810 pesos, equivalente a dos uniformes. Mientras que 24 de febrero se realizará la entrega de uniformes de educación física en físico.
También se comprometió a entrar en la última semana de marzo y principios de abril, dos computadoras, cuatro pizarrones, un lote de mobiliario, una impresora y un proyector, a cada escuela del estado.
El gobierno federal prometió pagar el 14 de febrero la prima de antigüedad a mil 308 trabajadores jubilados y pensionados, entre otros compromisos.
La asamblea estatal de la Sección del SNTE acordó generar una ruta para la entrega de uniformes y útiles escolares que inicie el 24 de febrero con un evento simbólico en una escuela por región con la cobertura del Comité Ejecutivo Seccional y organismos auxiliares de cada región, y vigilar el cumplimiento en tiempo y forma del acuerdo minutado sobre la entrega de los uniformes escolares; de lo contraria, accionar en lo inmediato para su cumplimiento.
Así como generar las condiciones para que el gobierno federal y estatal cumplan con el equipamiento tecnológico de las escuelas del estado en tiempo y forma.
En cuanto a la recategorización y horas tequio, la asamblea estableció garantizar que las fechas establecidas en las minutas con la SEP y Gobierno del Estado, y que es indispensable definir la ruta para regularizar el nivel de secundarias técnicas para mantener los recursos presupuestados en el año 2024 porque la fecha límite es el 30 de marzo de 2025.