Sección 22 del SNTE declara mínima la respuesta a su pliego petitorio; mantiene plantón y llamado a boicot electoral

Sin embargo, también acordó realizar una consulta a los profesores que se encuentran en el plantón para que sean ellos quienes evalúen las respuestas del Gobierno a sus demandas

Sección 22 del SNTE declara mínima la respuesta a su pliego petitorio; mantiene plantón y llamado a boicot electoral
Foto: Archivo
Estatal 26/05/2024 11:50 Juan Carlos Zavala Actualizada 11:52

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) calificó como mínimas e insuficientes la tercera respuesta del gobierno de Salomón Jara Cruz a su pliego de demandas 2024, y acordó reforzar el plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, intensificar acciones de protesta y el boicot electoral.

Sin embargo, también acordó realizar una consulta a los profesores que se encuentran en el plantón para que sean ellos quienes evalúen las respuestas del Gobierno a sus demandas. Esta consulta será para valorar los alcances de la mesa negociación a través de un cuadro comparativo “con su valoración política y a con base a ello, definir el rumbo de la jornada de lucha”.

La asamblea estatal de la Sección 22 del SNTE también planteó que las movilizaciones de los maestros ahora incluyan bloqueos carreteros en la capital del estado y al aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca.

En tanto que la consulta a las bases magisteriales iniciará mañana 27 de mayo de 2024 a través de una ronda de asambleas “simultaneas de información y consulta a las bases movilizadas, para valorar las respuestas al pliego petitorio y definir el rumbo de la jornada”.

Al día siguiente, el martes 28 de mayo, reinstalará la asamblea plenaria y reanudar la asamblea estatal con la que se definirá si continúan o no con sus acciones de protesta hasta lograr una respuesta del Gobierno que les satisfaga.

Temas Relacionados
Sección 22 del SNTE

Comentarios