Estatal

Suma Oaxaca 98 casos confirmados de paludismo en 2024

De acuerdo con los SSO, 92 corresponden a casos clasificados como importados, cuatro casos considerados como foráneos y dos casos autóctonos

Foto: Especial
03/07/2024 |00:07
Christian Jiménez/Corresponsal
Pendiente este autorVer perfil
Oaxaca de Juárez.—De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta la semana epidemiológica número 25 de 2024, se acumulan en Oaxaca un total de 98 casos confirmados de paludismo.

De éstos, 92 corresponden a casos clasificados como importados, cuatro casos considerados como foráneos y dos casos autóctonos.

El paludismo se transmite por la picadura del mosquito hembra del género Anopheles que está infectada con el parásito Plasmodium; las personas contagiadas presentan fiebre mayor a 39 grados una o dos semanas después de haber sido picadas por un mosquito. En algunas ocasiones, el aumento de la temperatura se presenta diariamente y en otras, cada tercer día.

Por lo que, SSO exhortó a la población ante síntomas acudir a la unidad médica más cercana, así también fortalecer las medidas preventivas para evitar enfermarse como colocar mosquiteros y pabellón para dormir, pintar con cal las paredes exteriores de las casas, mantener limpio el patio y zonas cercanas al hogar, aseo diario, utilizar repelentes y participar con personal de salud en la limpieza de criaderos naturales de lagunas, arroyos y ríos.