
Destacó que lo anterior es aún mejor porque se hace de la mano de la Máxima Casa de Estudios.
“Este espacio era un lugar abandonado y ahora se ha convertido en un edificio que está generando empleo; pero lo más importante es que al interior se va a generar conocimiento, una interacción que retroalimentará a Oaxaca”, afirmó.
Tras conocer que esta Unidad Académica registra un avance del 50% en su construcción, el rector de la UNAM, Enrique Graue,, expresó que si todo marcha de acuerdo a lo programado, la obra se estará inaugurando a mediados del próximo año.
Dijo que en el marco de esta visita, y como resultado de la buena relación con el Gobierno de Oaxaca, se busca conformar la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Oaxaca de la UNAM, en el antiguo inmueble del IEEPO, con la finalidad de brindar una oferta educativa innovadora, “respetando la no competitividad con otras instituciones de educación superior, que vea al futuro y tenga arraigo de identidad en Oaxaca, un estado al que dijo “el país le debe tanto”.
La Unidad Multidisciplinaria de Investigación Científica y Humanística ya cuenta con trabajos de suministro y tendido de concreto en losa de azotea, puntalamiento de losacero en planta baja y planta alta, así como el montaje de estructura metálica de columnas y vigas. Los trabajos de albañilería y acabados e instalaciones aún se encuentran en procedimiento de licitación pública nacional.

Posteriormente Murat y el Rector sostuvieron una reunión con el objetivo de establecer los mecanismos de coordinación y cooperación entre la Universidad y el gobierno estatal, para el desarrollo de la educación superior en Oaxaca.