Trabajadores del IMSS Oaxaca exigen destitución de directivos, por presunta corrupción

Afirman han registrado robos, facturación apócrifa, falsificación de firmas, así como encubrimiento de responsables de áreas encargadas de vigilar el buen manejo de los recursos públicos

Trabajadores del IMSS Oaxaca exigen destitución de directivos, por presunta corrupción
Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Estatal 11/12/2022 16:22 Juan Carlos Zavala Actualizada 16:22

Oaxaca de Juárez.- El Sindicato Nacional Libre de Trabajadores del Seguro Social (SNLTSS) exigió la destitución de diversos directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca por presunta corrupción y omisiones en el desempeño de sus funciones.

Este organismo sindical liderado en el estado por Odilia Sánchez Galicia, pidió el despido del delegado Julio Mercado Castruita, “ante la falta de autoridad y apatía ante las arbitrariedades que se presentan” en la institución.

También pidió la destitución de la Jefa Servicios de Prestaciones Médicas, Martha Escobar Vázquez, por su ineficiencia para su área administrativa al no supervisar los Servicios Médicos Subrogados a los cuatro hospitales.

 

 

Además, lo señalaron por falta rendición de cuentas por parte de sus coordinadores médicos, de las supervisiones realizadas en el ejercicio fiscal de 2022 a los Servicios Médicos Subrogados.

Pidieron la renuncia del directivo Federico Javier Moctezuma Santa María, quien afirmaron tenía conocimiento del desvío de recursos y no realizó acción alguna de supervisión; de Gloria Eugenia Castillo Bustamante, a quien acusan de no cumplir con funciones sustantivas como lo establece el Manual de Organización de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas.

Así como de Karla Mendiola Ramírez, quien de acuerdo al manual de organización realizó visitas de supervisión y autorizó un gasto excesivo de viáticos para el equipo supervisor, “que de igual forma tampoco hubo impacto en los servicios médicos subrogados”.

 

En una carta dirigida al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, aseguró que se han registrado actos presumibles de corrupción en la delegación en Oaxaca y en los distintos hospitales que existen en el estado.

Entre ellos, robos y facturación apócrifa, falsificación de firmas en documentos oficiales, así como de encubrimiento de los responsables de las áreas de vigilar el buen manejo de los recursos públicos.

De la misma forma, solicitó en este documento que se realice una auditoría y supervisión real de lo que sucede en el IMSS Oaxaca.

 

“Indudablemente porque existe responsabilidad de todos los servidores públicos antes referidos y quizá existan más están involucrados. Todos los trabajadores sabemos el actuar de todos estos servidores públicos delegacionales corruptos, quienes solo les importa conservar el puesto y el sueldo”, sostuvo el sindicato.

El gremio informó que se inició una investigación laboral al director administrativo Albino Carrera Rojas, en la que resultó por parte del área jurídica del IMSS su rescisión laboral; pero inmediatamente después fue reinstalado en su puesto y se le impuso una sanción económica.

“Es urgente que el maestro Zoé Robledo, realice una limpia de servidores públicos en Oaxaca, no queremos pensar que también existe complicidad por parte de las autoridades federales”, sentenció.

Temas Relacionados
IMSS Oaxaca actos de corrupción

Comentarios