El argumento fue la necesidad de pagar una deuda generada por los gobiernos anteriores.
Este martes, la diputada panista Margarita García expuso en la Cámara de Diputados Federal el despido injustificado de abogadas que brindan atención gratuita a mujeres víctimas de violencia, ante la imposibilidad de recibir un sueldo.
Afirmó que para ello la dependencia ya realizó las gestiones necesarias para resolver de manera inmediata el caso. Según el gobierno oaxaqueño, desde inicio de 2024 se asignó una nómina mediante la modalidad de honorarios para prestar servicios profesionales independientes durante los meses de enero, febrero y marzo, quedando cubiertos los salarios de los dos primeros meses con recurso estatal y de manera oportuna conforme a los procesos administrativos.
Asimismo, el comunicado asegura que la Secretaría de las Mujeres no ha dejado de brindar los servicios de atención y que los trabajos continúan de manera ininterrumpida, con abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales, tanatólogas y servicios de ludoteca, priorizando que las profesionistas contratadas tengan un pago por dichos servicios.
Además, para el fortalecimiento de las Instancias Municipales de las Mujeres, durante este ejercicio se apoya a 40 municipios con la contratación de 120 profesionistas para la operación de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM).
Sobre la exposición del caso del supuesto despido de las abogadas, el comunicado asegura que la dependencia "lamenta que personajes usen como carne de cañón a las mujeres, las familiares, esposas, hijas, en el marco del proceso electoral, y que hagan un uso patriarcal de las mujeres, acompañándose de algunas de ellas que hacen pacto con el objetivo de descalificar a otras mujeres".