“No creo que el estado está rebasado en materia de seguridad pública, yo creo que esa es percepción suya”, respondió a los cuestionamientos de la prensa.
Romero López apuntó que no minimiza la violencia que se vive en el estado y que para eso se ha determinado una estrategia de seguridad pública en la que se han duplicado los operativos, el decomiso de armas, de drogas y de elementos prohibidos en los penales de Oaxaca.
Además, dijo que la ley es muy clara y que la seguridad pública corresponde inicialmente a los municipios, que son los primeros respondientes.
“Y lo primero que queremos hacer es que los municipios cumplan con esta obligación, prioricen los recursos para capacitar, formar policías y equiparlos. Ya el gobierno del estado anunciará un paquete de acciones para reforzar la seguridad pública en Oaxaca, que no es un tema menor, pero que tampoco nos ha rebasado”.
De acuerdo con el titular de la Sego, Oaxaca está dentro de los seis estados más seguros del país y lo que quieren es evitar que salgan de esa posición.
Romero López no confirmó si entre las víctimas se encuentran tres hijos del expresidente municipal de Santiago Amoltepec.
“Se habla de dos o tres, habría que analizar la relación con el ex presidente municipal. La entrega recepción se realizó en paz, la elección se realizó en paz y sí llama la atención que detonó, pero hay que esperar la investigación de la Fiscalía.
También dijo que se ha propuesto a las autoridades municipales de Santiago Amoltepec la instalación de una base de operaciones mixta de los diferentes cuerpos de seguridad en su territorio. Esta propuesta, afirmó, se discute en estos momentos por la asamblea comunitaria.
“En estos momentos se desarrolla una asamblea general y estamos esperando que se instale una base de operaciones mixtas. Lo digo así porque muchas autoridades han tomado la decisión de impedir la presencia de elementos de seguridad pública y eso ya no puede seguir ocurriendo”.