Más Información

El pueblito de Oaxaca ideal para visitar con este clima, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca
La postura de esta organización social se da luego de los acuerdos alcanzados el pasado 4 de mayo en la mesa de diálogo realizada entre el gobierno federal, estatal, municipal, así como las organizaciones MULT, su antagónica, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), y representantes de los desplazados.
"Las familias originarias de la localidad de Tierra Blanca Copala y las organizaciones MULT y MULTI, solicitan que las instituciones de seguridad impulsen una estrategia de seguridad, con puestos de vigilancia sobre la carreta federal en el tramo Concepción Carrizal-Santiago Juxtlahuaca haciendo énfasis en los puntos: Concepción Carrizal, Tres Cruces, Hierba Santa y los puntos que se consideren las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad”, dice uno de los acuerdos.
El vocero de Ubisort explica que debido a estos acuerdos, los bloqueos carreteros serán de manera permanente hasta el gobierno federal y Oaxaca haga público el retiro de este punto del convenio.
También pidieron el retorno completo de las familias, y no de manera escalonada.
“La Ubisort está a favor de que los desplazados de Tierra Blanca regresen completos, y no de cinco en cinco como lo ha dicho el MULT; además queremos decirles que no son autodesplazados; son desplazados que huyeron de sus casas a punta de armas de fuego”, manifestaron.
“La Ubisort ha estado al margen; sin embargo, tenemos que involucrarnos por que hablan de la pacificación de la nación triqui, y muchas de estas comunidades están son militantes de la Ubisort y no vamos a dejar que el gobierno militarice a nuestros pueblos”, finaliza.