Verde acusa anomalías en triunfo de Morena en Juxtlahuaca; pide recuento de votos en la ciudad de Oaxaca

Según los resultados preliminares, Arsenio Mejía (Morena) obtuvo 6 mil 638 votos, mientras que Victor Leyva (PVEM) alcanzó 5 mil 23 sufragios, una diferencia de mil 615 de acuerdo al PREP

Verde acusa anomalías en triunfo de Morena en Juxtlahuaca; pide recuento de votos en la ciudad de Oaxaca
Foto: Juana García
Estatal 06/06/2024 18:15 Juana García Actualizada 18:15

Juxtlahuaca. – Simpatizantes e integrantes de la planilla del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México en Santiago Juxtlahuaca solicitan un recuento de las boletas electorales, pero en la ciudad de Oaxaca. También piden al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) atender anomalías durante el proceso electoral en el municipio. 

“Si acá no hay condiciones, pedimos que se trasladen las actas y boletas a la ciudad de Oaxaca, para darle validez jurídica a esta elección. También solicitamos que el consejo general del IEEPCO atienda las anomalías e inconcistencias que ha habido desde que inició el proceso de campaña”, dijo a EL UNIVERSAL Luis Olivo, excoordinador de campaña del PVEM en el municipio. 

Esto luego de que se dieron a conocer los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio en este municipio, donde el candidato para la reelección, Arsenio Lorenzo Mejía García, del partido Morena, obtuvo la mayoría de votos sobre Victor Manuel Leyva Acevedo, de la coalición Verde Ecologista y Fuerza México.

Según los resultados preliminares, Arsenio Mejía obtuvo 6 mil 638 votos, mientras que Victor Leyva alcanzó 5 mil 23 sufragios, una diferencia de mil 615 de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en su último corte.

Y es que Luis Olivo argumenta que en este proceso electoral hubo inconsistencias, por lo que pidieron el recuento de votos. “Víctor Leyva ganó en casi todas las casillas de la cabecera municipal. ¿Cómo es posible que en algunas casillas no hubo ni un voto nulo?, cuestionó.

En este contexto, los simpáticos del candidato del Verde demandan puntual atención a la titular del IEEPCO. Hasta la tarde de este jueves, el instituto no ha emitido ningún comunicado sobre el incidente.

Durante la mañana de este jueves, los simpatizantes y exintegrantes de la planilla Verde y Fuerza por México, se mantienen vigilando a las afueras del Consejo Municipal Electoral de Juxtlahuaca. En el lugar, también se encuentran elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal municipal, quienes impidieron la entrada de este medio a la sesiones del Consejo.

Al respecto, se buscó al presidente del Consejo Municipal, Abrahán Molina Maldonado, para conocer el proceso en la que se encuentra el consejo, además de los incidente, pero no hubo respuesta; además, en el proceso electoral se negó a dar entrevistas.

Sobre este incidente postelectoral, Ángeles Yarenin Pérez Jiménez, delegada de Paz de la Secretaria de Gobierno de Oaxaca (Sego) en la región de la Mixteca dijo que se mantiene un diálogo permanente con las partes, para evitar la confrontación entre simpatizantes y personas en desacuerdo a esta elección municipal.

El gobierno de Oaxaca, a través de Sego, incluye a Juxtlahuaca entre los 11 municipios donde se considera que hay “tensiones” derivadas de lo cerrados que están los resultados de las elecciones municipales.

Temas Relacionados
elecciones Juxtlahuaca

Comentarios