Más Información
“La Lotería Didáctica tiene su base en el juego original de la Lotería Mexicana y después de muchas ideas, construí el juego de mesa que consta de cuatro tablas y 24 fichas, utilizando cartón, madera, hojas de reuso, granos de maíz y pinturas, entre otros materiales”, cuenta Alondra.
La estudiante de tercer semestre dijo que este proyecto académico lo hizo para una tarea de la materia Física I, que consistía en utilizar materiales reciclados para crear con ellos un juego de mesa, en los que pudieran utilizarse los conceptos que ha aprendido.
Dicha asignatura es impartida por el docente Abel Luis Avendaño, quien supervisó y calificó esta tarea, así como los trabajos de las y los estudiantes a su cargo, mediante las plataformas oficiales del Cobao.

El trabajo de Alondra tuvo tanto éxito que incluso el video en el que lo presentó, desde el confinamiento en su casa, fue difundido en las redes sociales de la institución educativa.
“Es difícil pero no imposible, hay que superar los retos que nos presenta la vida con dedicación y perseverancia”, comenta Alondra, quien también señala que este tipo de dinámicas contribuyen al aprendizaje en familia.