no existe solamente en Ciudad de México, sino que en Oaxaca también hay un barrio con el mismo nombre que es uno de los rincones más antiguos y encantadores del estado.

Al igual que en Xochimilco de la Ciudad de México, este barrio oaxaqueño es muy colorido y pintoresco, a excepción de que aquí no hay trajineras, es un lugar con casas con fachadas vibrantes, murales de arte urbano y decoraciones por celebraciones como el Día de Muertos o la Guelaguetza, que le dan aún más vida a la comunidad.

Por sus calles encontrarás murales en tonalidades rosas, verdes, amarillos, naranjas y azules, que reflejan la cultura oaxaqueña, la identidad indígena, la flora y fauna, así como pinturas en referencia a las tradiciones mexicanas.

Lee más:

Barrio de Xochimilco. Foto: Oaxaca Tierra del Sol
Barrio de Xochimilco. Foto: Oaxaca Tierra del Sol

Barrio de Xochimilco. Fotos: hombre_necio, Instagram
Barrio de Xochimilco. Fotos: hombre_necio, Instagram

Xochimilco, el barrio más antiguo de Oaxaca

Se estableció en 1486 por órdenes del emperador azteca Ahuítzotl, además soldados xochimilcas derribaron parte del bosque de guajes para asentarse en el Cerro el Fortín.

En dicho cerro se puede apreciar los tres valles centrales: Etla, Zimatlán y Tlacolula. Incluso este barrio es más antiguo que la propia ciudad de Oaxaca, la cual fue fundada en 1532, por lo que es un sitio con mucha carga histórica y cultural.

Xochimilco. Fotos: hombre_necio
Xochimilco. Fotos: hombre_necio

El textil en el barrio de Xochimilco

La producción de textil es una de las actividades económicas que más prevalece en las familias de este barrio, desde épocas antiguas, los hombres participaban en los telares y las mujeres en el hilado, teñido o bordado.

Lee también:

Durante la época colonial se destacó la producción de mantelería en telar de chicote, con más de 300 telares en funcionamiento. Algunas de los negocios de textiles que podrás encontrar en este barrio es el de “José Leyva”, “Orozco” y la tienda de productos textiles del Barrio.

Arquitectura de Xochimilco

El barrio conserva edificaciones importantes como la parroquia de Santo Tomas Xochimilco, un templo colonial icónico en el barrio. Otro símbolo de la identidad de Xochimilco es la Cruz de Piedra y el panteón de Xochimilco, que en el Día de Muertos se llena de coloridas flores de cempasúchil.

Parroquia de Santo Tomas Xochimilco. Foto: arthbell_oax
Parroquia de Santo Tomas Xochimilco. Foto: arthbell_oax

Cruz de Piedra. Foto: @municipiooaxaca
Cruz de Piedra. Foto: @municipiooaxaca

Este barrio que debes visitar se encuentra en la periferia norte de la zona centro de la ciudad de Oaxaca.

Google News

TEMAS RELACIONADOS