Oaxaca es un tierra llena de montañas, magia y vistas panorámicas que quitan el aliento. Entre sus cadenas montañosas, cubiertas de niebla, es posible encontrar verdaderos tesoros turísticos: miradores naturales y estructuras que permiten admirar los famosos mares de nubes. Aquí te compartimos tres destinos ideales para disfrutar de este espectáculo, cada uno con su propio encanto y experiencia única.

Ixtlán de Juárez: El Mirador de Cristal Cuachirindoo
A sólo una hora de la ciudad de Oaxaca, en lo alto de la Sierra Norte, se encuentra uno de los miradores más espectaculares del país: el Mirador de Cristal Cuachirindoo. Suspendido a más de 200 metros de altura, esta estructura de acero y vidrio ofrece una vista inigualable sobre un manto de nubes que se extiende por el valle.
Este atractivo turístico, inaugurado en diciembre de 2022, es considerado uno de los miradores más altos de América Latina. Su diseño en forma de "U", con un volado de 18 metros, permite caminar sobre el vacío con total seguridad.
Lee más: Descubre los árboles notables de Oaxaca, guardianes milenarios del tiempo y la cultura
Además del mirador, en Ixtlán puedes hospedarte en acogedoras cabañas, disfrutar de una cafetería con piso de cristal y aventurarte en actividades como tirolesa o ciclismo de montaña. Su entorno natural es ideal para desconectarse y respirar aire puro.

Tlaxiaco: Cerro del Tambor y su leyenda
Al noroeste del estado, en la región mixteca, la heroica ciudad de Tlaxiaco resguarda un mirador natural lleno de historia: el Cerro del Tambor. Rodeado de montañas y con un clima templado, este sitio permite contemplar un mar de nubes que cubre los valles al amanecer.
El cerro debe su nombre a una antigua leyenda local, se dice que al llover o temblar, el cerro emitía sonidos como de tambor, despertando la imaginación de los lugareños. Desde este punto, además de la vista, puedes explorar los vestigios de una cultura mixteca vibrante y orgullosa de su legado.
Te interesa: Qué ver en Oaxaca: 5 lugares imperdibles para tu próxima aventura
El acceso es libre y está disponible todo el año, lo que lo convierte en una opción imperdible para los amantes de la historia, la naturaleza y las caminatas al aire libre.

San José del Pacífico: Entre puentes colgantes y neblina mágica
Ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca, San José del Pacífico es sinónimo de introspección, aventura y paisajes que parecen salidos de un sueño. A 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar, este pequeño pueblo es famoso por sus bosques nublados, columpios extremos y puentes colgantes desde donde se puede observar el manto blanco de las nubes.
Este destino es ideal para practicar ecoturismo. Aquí puedes recorrer senderos, volar en tirolesa, relajarte en un temazcal o simplemente contemplar el amanecer entre los pinos. Además, cuenta con alojamientos rústicos que te permitirán dormir literalmente entre las nubes.

Vive los cielos de Oaxaca
Ya sea que busques adrenalina, descanso o conexión espiritual, Oaxaca te ofrece escenarios privilegiados donde el cielo toca la tierra. Desde el moderno mirador de cristal en Ixtlán, pasando por la historia del Cerro del Tambor, hasta la atmósfera mágica de San José del Pacífico, estos lugares prometen una experiencia inolvidable entre mares de nubes.